SANTO DOMINGO, 4 ene (Xinhua) -- Un ciudadano holandés murió tras un asalto en la capital de República Dominicana, el segundo extranjero que fallece en esas circunstancias en un lapso de 48 horas en Santo Domingo, informaron hoy las autoridades locales.
La policía identificó a la víctima como Antonius Adrianius Zwerts, de 62 años, quien falleció por una herida de bala en el cuello, luego de ser tiroteado la tarde del viernes por varios asaltantes en un populoso sector del oeste de Santo Domingo.
Las autoridades dijeron que Zwerts se desplazaba en una motocicleta por el sector conocido como Los Alcarrizos, cuando fue interceptado por varios hombres que, tras herirlo de muerte, le arrebataron un arma de fuego de su pertenencia.
Según la policía, varias personas han sido detenidas con relación al caso.
El asesinato de Zwerts se produce apenas dos días después de que un ciudadano suizo identificado como Peter Walter Müller, de 66 años, fue asesinado de un disparo durante un asalto en el estacionamiento de un restaurante ubicado en un exclusivo sector de Santo Domingo.
El portavoz de la Policía Nacional, coronel Jacobo Mateo Moquete, informó en su cuenta en Twitter que Müller había retirado dinero en una sucursal bancaria antes de dirigirse a almorzar junto con su pareja.
La población inmigrante en República Dominicana y su descendencia afincada en territorio dominicano es de casi 800.000 personas, según los resultados de una encuesta difundidos a fines del año pasado.
República Dominicana se encuentra entre las 11 naciones de la región con los más altos índices de criminalidad, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
La tasa de homicidios en el país es de 23 por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con estadísticas oficiales.
El presidente dominicano Danilo Medina anunció el año pasado un plan de seguridad para hacer frente a la delincuencia.
El plan dispuso entre otras acciones el aumento al doble del número actual de efectivos policiales en cuatro años y la instalación de unas 2.000 cámaras de vigilancia pública en las grandes ciudades.