El informe anual de migración internacional china de 2012 desveló que más chinos emigrarán en los próximos años para invertir en el exterior.
De acuerdo con el documento, publicado el lunes, las causas principales serán la búsqueda de unos mejores servicios educativos, un ambiente más seguro para las inversiones y una mejora de la calidad de vida.
El informe, publicado por la Editorial de la Academia de Ciencias Sociales, indicó que esta tendencia conllevará unas pérdidas para el país de activos y talento, obstaculizará la supervisión china sobre los activos improductivos y complicará el desarrollo de su economía básica.
Según el documento, en 2010, más de 45 millones de chinos vivían en el exterior, lo que constituye la mayor población emigrante del mundo.
En 2011, más de 150.000 chinos han obtenido la residencia permanente en los principales destinos migratorios, con Estados Unidos, Canadá y Australia en los tres primeros puestos.
Según el informe,la mayoría de esta última remesa se compone de individuos con un alto patrimonio, y cuyas inversiones se concentran en inmuebles, divisas, depósitos y acciones, entre otros.
"La emigración para invertir ha pasado a ser una parte significativa de la emigración china", concluye el informe.