La educación sexual ayuda a los jóvenes a retrasar sus relaciones sexuales |
 | |
Es más probable que los jóvenes que hayan tenido una educación sexual formal retrasen sus relaciones sexuales después de que tengan 15 años, según un estudio publicado el miércoles en la revista de la salud de los adolescentes “Journal of Adolescent Health”.
El estudio fue llevado a cabo por los investigadores de los Centros estadounidenses para el Control de Enfermedades (CDC) y Prevención.
Los investigadores descubrieron que era el 71 por ciento menos probable que los adolescentes de sexo masculino que tuvieron una educación sexual en la escuela tuviesen relaciones sexuales antes de la edad de los 15 años, y era 59 menos probable que las adolescentes de sexo femenino tuvieran relaciones sexuales antes de los 15.
“La educación sexual parece estar funcionando”, dijo Trisha Mueller, una epidemiologista en el CDC que dirigió el estudio, a los reporteros. “Parece especialmente efectivo para las poblaciones que están en alto riesgo”.
La educación sexual también incrementó la probabilidad de que los adolescentes de sexo masculino usaron contraceptivos la primera vez que tienen relaciones sexuales, según revela el estudio.
Los investigadores analizaron las respuestas de 2.010 adolescentes entre 15 y 19 años en la Encuesta Nacional del Crecimiento de la Familia 2002 y concluyó que la educación sexual formal también parece estar ligado al sexo seguro.
El estudio dijo que era más probable que los adoldescentes de sexo masculino que recibieron educación sexual formal usaran contraceptivos la primera vez que tenían relaciones sexuales, pero no se encontraron esas asociaciones entre las chicas.
“A diferencia de otros muchos estudios anteriores, nuestros resultados sugieren que la educación sexual antes de tener la primera relación sexual protege a los jóvenes de mantener relaciones sexuales a una edad muy joven”, dijeron los investigadores en el estudio. (Pueblo en Línea)
21/12/2007
|